DE PRUEBA

 


ESCUCHAR AQUI 👇

sábado, 8 de octubre de 2022

Quedan 22 turistas ingresados en centros médicos tras accidente en Bávaro

octubre 08, 2022
Quedan 22 turistas ingresados en centros médicos tras accidente en Bávaro

 Quedan 22 turistas ingresados en centros médicos tras accidente en Bávaro

Del total de turistas heridos, producto del accidente en Bávaro, 22 se encuentran ingresados en diferentes centros médicos, en salas de hospitalización y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El restante de los heridos, los otros 24 afectados, recibieron el alta médica en el Centro médico IMG, en Hospiten Bávaro y en el Centro Médico Punta Cana.

Luego del fatal accidente, se ha registrado, hasta el momento, la muerte de tres turistas.

¿Cómo transcurre el caso?

Aplazan audiencia contra chofer

La Oficina de Atención Permanente de Higüey, provincia La Altagracia, aplazó para el próximo miércoles la audiencia de este sábado para conocer la solicitud de un año de prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público contra el conductor Franklin Nin Pérez.

Bajo los efectos de la cocaína

El Ministerio Público, aseguró que Nin Pérez conducía bajo los efectos de la cocaína, según analíticas del Hospital IMG.

Read More

lunes, 7 de marzo de 2022

Rafael Paz anuncia su salida del PLD; dice partido lo dirige cúpula impermeable

marzo 07, 2022
Rafael Paz anuncia su salida del PLD; dice partido lo dirige cúpula impermeable

 Rafael Paz anuncia su salida el PLD; dice partido lo dirige cúpula impermeable

El ex candidato a senador por el Distrito Nacional y hasta hoy miembro del Comité Político, Rafael Paz, manifestó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está dirigido por una cúpula impermeable que como odre viejo ha perdido su elasticidad y no permite transitar la ruta hacia los orígenes de esa organización política y aplicar las transformaciones que requiere.

“Luego de haber chocado con esta realidad sopesé mi futuro en la sociedad como padre, ciudadano, y político; hoy les anuncio mi salida del PLD”, expresó Paz, quien no dijo a que otro partido se unirá.

Indicó que tristemente se dio cuenta que había evitado seguir el curso que lo llevaría a encontrarse con su propia esencia, por: pasiones, presiones, lealtades cuasi masoquistas, sentimientos encontrados, entre otros.

“La verdadera renovación, más que presentar ante la sociedad caras nuevas, requiere de la apertura e incorporación de nuevas ideas. Si esto no ocurre uno se limita a ser, como diría el trovador, un simple “servidor del pasado en copa nueva”, dijo.

Explicó que la política cuando no se ejerce sobre la base de las ideas carece de sentido. “Sin ellas, la actividad política se degenera y se convierte en una actividad perversa donde predominan fuerzas que se mueven en las sombras y que tienen como herramientas principales la mentira, el engaño, la manipulación y la simulación, todo con el fin único de llegar o mantenerse en el poder. Cuando las organizaciones políticas pierden las ideas, pierden su identidad, pero, sobre todo, pierden su sentido histórico”.

Paz externó su eterna gratitud a las bases y a la dirigencia media del PLD y a aquellos buenos y humildes dirigentes históricos que lo han respaldado. Agregó que con su apoyo y entrega lograron la candidatura a Senador del PLD en las primarias del 6 de octubre de 2019, recibieron casi 150,000 votos en julio de 2020, la mayor cantidad lograda por un peledeista en el Distrito Nacional.

Señaló, además, que gracias a esos peledeístas honestos y trabajadores a pesar del más adverso de los escenarios, fue electo al Comité Central con la mayor votación del Gran Santo Domingo y entre los más votados del país, y posteriormente electo miembro del Comité Político. Agregó que fueron cuatro victorias resonantes que atesora en su corazón.

Read More

Unificar elecciones en reforma constitucional fomentaría el arrastre electoral y el caudillismo, advierten politólogos

marzo 07, 2022
Unificar elecciones en reforma constitucional fomentaría el arrastre electoral y el caudillismo, advierten politólogos

 elecciones-domincanas

Por: Joel Suriel. – La propuesta del gobierno del presidente Luis Abinader para una  reforma constitucional establece la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, algo que había sido eliminado en la modificación a la Carta Magna del 2010.

Politólogos consultados por N Digital consideran que esta propuesta resultaría funesta para la vida constitucional e institucional de la República Dominicana, ya que ese tema se había discutido ampliamente a finales del siglo pasado y se determinó que lo más sano para la democracia era separarlas.

El politólogo David La Hoz señaló que aprobar esa propuesta retrotraería el desarrollo de los liderazgos locales en la República Dominicana, además de que fomentaría el arrastre electoral y el caudillismo que imperaba en años pasados.

“Entiendo que volver a discutir las elecciones municipales, congresuales y presidenciales a los fines de unificarla es retrotraer la vida constitucional e institucional del país a fines del pasado siglo, cuando se discutió ampliamente ese tema y se determinó que era conveniente la separación de las mismas, porque esta contribuiría al desarrollo de los liderazgos locales, como en efecto ha ocurrido, eliminaría el arrastre electoral y sería una manera de eliminar el caudillismo que imperó hasta entrado el siglo 21”, señaló La Hoz a N Digital.

Para el politólogo resulta contradictorio que una organización que se llame moderna como el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), impulse una propuesta como esa, más viniendo del presidente Luis Abinader que se considera a sí mismo como un mandatario democrático y que se desprende de poderes como ningún otro jefe de Estado en el país.

“Es un contrasentido, maxime que es un partido que se dice moderno el que está haciendo ese planteamiento y un presidente democrático que dice que en lugar de ponerse poderes está dispuesto a quitarse. Yo creo que los políticos dominicanos son antidemocráticos”, indicó.

Indicó que hay que acabar con la práctica de que cada administración gubernamental pretenda reformar la Constitución, ya que es un contrato social y la gente espera se le de un descanso a ese tema.

“La constitución es un contrato social y se hace de generación en generación, pero una misma generación de políticos no puede estar planteándose y en cada período gubernamental una reforma constitucional. Yo creo que la gente espera de Luis Abinader un descanso en ese tema, además de que él no cuenta con los votos”, recalcó.

LA PROPUESTA DEL 50+1

Aunque la eliminación del 50+1 necesario para ganar unas elecciones presidenciales no ha sido propuesto de manera formal en la Reforma Constitucional que pretende impulsar el Gobierno, dirigentes de partidos opositores no descartan que ese tema se cuele en las discusiones y sea el propósito principal del presidente Luis Abinader.

El politólogo Belarminio Ramírez, al ser consultado por N Digital, señaló que el gobierno del PRM tiene todo el propósito de cambiar el sistema electoral, debido a que el contexto actual dificultaría una eventual reelección del presidente Abinader.

Ramírez aseguró que el principal objetivo de la reforma constitucional es eliminar el 50 más un voto del sistema electoral, y no fortalecer la independencia del Ministerio Público como ha dicho el mandatario.

“El PRM pregona que fortalecer la independencia del Ministerio Público es el principal propósito de reformar la constitución, pero lo importante para ellos,  es cambiar el sistema electoral de 50% más un voto para la elección del presidente de la República en primera vuelta. Saben que con la crisis económica que deteriora la calidad de vida de las gentes y el hecho de que no estén satisfaciendo las expectativas de cambio que vendieron en la campaña, no podrán en ningún escenario, ni de primera ni segunda vuelta, alcanzar mitad más uno de los votos”, indicó Ramírez.

PRINCIPALES PROPUESTAS DEL GOBIERNO

La semana pasada, el Gobierno presentó este miércoles, en un debate en el marco del Consejo Económico y Social (CES), su propuesta de reforma a la Constitución. La principal propuesta se refiere al cambio en el sistema de elección del procurador general de la República, que ahora es designado por el presidente de la nación.

La propuesta contempla que el procurador, que pasaría a llamarse fiscal general de la República, sea nombrado por un período de seis años, conforme al mecanismo que se establezca en una futura ley.

Del mismo modo, se introduciría una modificación en la Constitución para que el fiscal pueda ser interpelado por la Cámara de Diputados y el Senado para rendir cuentas, según explicó el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

En relación a las funciones del fiscal general, se le retiraría la potestad de formular e implementar la política contra la criminalidad y también se le quitaría la administración del sistema penitenciario.

Read More

martes, 1 de marzo de 2022

Detectan una Estrella supergigante azul más luminosa que el Sol

marzo 01, 2022
Detectan una Estrella supergigante azul más luminosa que el Sol

 Detectan una estrella supergigante azul más luminosa que el Sol

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una de las estrellas más masivas y luminosas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Tras el nombre de 2MASS J20395358+4222505 se esconde una estrella supergigante azul que tiene una masa casi 50 veces mayor que la del Sol, un radio casi 40 veces más grande y una luminosidad casi un millón de veces mayor.

El descubrimiento del equipo, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna, en España, ha encontrado una variación en su velocidad de 60 metros por segundo, extremadamente elevada para sus dimensiones.

La estrella se encuentra detrás de una densa nube de gas y polvo interestelar y ha podido ser observada ahora gracias al instrumento Megara, instalado en el Gran Telescopio Canarias, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos de la isla de La Palma, famosa en los últimos meses por la gran erupción de su volcán.

Se trata de uno de los objetos más luminosos de nuestra galaxia, situado a 5.700 años luz de la Tierra. Era hasta ahora una estrella desconocida debido a que las nubes de gas y polvo reducían hasta 10.000 veces su luminosidad.

Tres grandes sorpresas
Los investigadores han descubierto tres grandes sorpresas detrás de esta supergigante azul. En primer lugar, se han encontrado ante una de las estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea.

En segundo lugar, la estrella se encuentra en una rara fase de evolución, cerca del final de su vida en la secuencia principal y a punto de sufrir grandes cambios que la transformarán, probablemente, en una hipergigante azul, de las que se conocen muy pocas en nuestra galaxia.

La tercera y más inesperada sorpresa, es que parece variar asombrosamente su velocidad. La variación de hasta 60 metros por segundo observados en dos días consecutivos es extraordinariamente rara en una estrella tan grande.

Los investigadores trabajan con dos posibles hipótesis para explicar este fenómeno. Por un lado, que haya una estrella comparable, y por otro, que haya un objeto compacto, como una estrella de neutrones o un agujero negro, y que alguno de esos objetos forme un sistema binario con la supergigante azul.

“Por el momento, ya hemos descubierto que se trata de un coloso azul escondido tras una muralla de gas y polvo interestelar, astronómicamente, en el jardín de nuestra casa”, ha explicado el catedrático de la Universidad de La Laguna e investigador del IAC que ha dirigido el estudio, Artemio Herrero.

Para Sara Rodríguez Berlanas, investigadora de la Universidad de Alicante y coautora del artículo que desgrana este descubrimiento y que se publica hoy en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, son necesarias nuevas observaciones para “desentrañar la verdadera naturaleza de J20395358+4222505”, a la que califica como “uno de los objetos más peculiares de la galaxia”.

Por: RT

Read More